
El conjunto que se levanta sobre varias colinas en la margen derecha del río Nepeña consta de construcciones de adobes de diversos niveles que constituyen los cimientos de un gran templo; este conjunto nos da la idea de las fortalezas construidas por los mochicas hacia el siglo VI.
Sobre algunos muros cubiertos o enducidos por la arcilla, se encuentran grandes figuras de hombres debidamente ataviados, en tanto que en otros muros aparecen figuras con escenas de luchas y seres mitológicos.
Pañamarca habría sido un centro ceremonial con la presencia dominante de grupos sacerdotales.