
La zona recibió una fuerte influencia de los pueblos que habitaban la costa central. De la fusión se estos pueblos con el mochica, nació la cultura Sicán o Lambayeque (VII a X D.C. aproximadamente), cuyo origen se atribuye a Naylamp, personaje mítico que habría poblado la región. Hoy en día Chiclayo es un importante centro comercial del norte del Perú, punto de confluencia de los pueblos de la costa, sierra y selva norte.
Lambayeque se carácteriza por la alegría de sus bailes: marinera y tondero; también se practica la medicina folklórica o curanderismo utilizando hierbas y otros productos, así como ritos mágicos. Una estampa tradicional es la presentación de los caballos de paso montados por expertos chalanes.
Sus platos típicos son: ceviche de pescado y mariscos, chinguirito, causa ferreñafana, cabrito y frijoles, arroz con pato a la chiclayana y chilcano de pescado. Los dulces típicos son: king-kong de manjar blanco y de otros sabores, dátiles rellenos, machacado de membrillo y conserva de higos.