
Aún no se determina si constituyó una fortaleza, un templo o ambas cosas.
La construcción principal tiene forma piramidal con tres plataformas superpuestas; el elemento empleado es el adobe, adobón y tapia.
En alguna de sus paredes emormes apreciamos una pintura mural, que combina el rojo con el amarillo y dibujos geométricos, que hacen pensar que la construcción fue hecha en tiempos de los incas.
Hasta esta zona se extendió el reino Chimú y se dice, que fue su primer bastión en el enfrentamiento con las huestes de Túpac Yupanqui.