
Se tituló de médico en la Universidad de San Marcos en el año de 1943, lugar donde se desempeñó como docente en las cátedras de Terapéutica y Endocrinología.
Dedicó preferente atención al estudio de máscaras, instrumentos y vestidos indígenas, asi como a la restauración de monumentos arqueológicos impulsando la formación de museos de sitio, como el de Puruchuco y Pachacámac.
Ha realizado diversas exposiciones de sus colecciones folclóricas en Lima, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile y Caracas.
Sus obras son: "Moche", "La danza en el antiguo Perú", "La comida en el antiguo Perú", "Cuentos y Leyendas del Perú", "Imagen del mundo aborigen", "Puruchuco".