
En calidad de tal, Andagoya visitó el golfo de San Miguel, las costas de Chochama y el señorio de Birú, región en el río de este nombre, donde sostuvo un feroz combate con los naturales.
Allí tuvo noticia cierta de un gran reino existente hacia el sur; decidido a conocerlo y saber de sus riquezas, Andagoya acompañado del señor de Birú, navegó rumbo al imperio austral, más tuvo un accidente al volcarse la canoa en que viajaba, por lo que regresó a Panamá.
En esta ciudad entregó a Pedrarias una "relación" de sus exploraciones en las que, equivocadamente, o por deformación onomatopéyica del vocablo, consignó el nombre de Perú en vez de Birú.
Lo cierto es que ya desde 1523, con Andagoya y en el consenso de los conquistadores españoles afincados en Panamá, el nombre de Perú designa a esta nueva tierra, inclusive en las comunicaciones a la Corona se alude a Perú, adquiriendo carácter oficial esta designación, que se impone por la costumbre y que representa a la rica tierra del imperio de los incas.